Diagrama semanal
Extensión Rural 2025 Sede Central
Todos nosotros sabemos algo. Todos nosotros ignoramos algo.
Por eso, aprendemos siempre
Profesora Titular:
Dra. Cristina Sanz
Profesor Adjunto:
Ing. Ernesto Abdo
Jefes de Trabajos Prácticos:
Dra. Soraya Ataide
Ing. Francisco Alonso
Inicio de clases: miércoles 13 de agosto de 2025
Seminario Permanente de Formadores en Extensión Rural Facultad de Ciencias Agrarias – Universidad Nacional de Catamarca San Fernando del Valle de Catamarca 21, 22 y 23 de mayo del 2025
INICIANDO EL RECORRIDO
Les damos la bienvenida a la asignatura Extensión Rural. Como un primer acercamiento a la materia les sugerimos que ingresen al Programa e identifiquen las distintas unidades ¿Reconocen alguna de las temáticas?
Para abordar esos contenidos nos encontraremos los días miércoles y jueves de forma presencial, sin embargo también podremos interactuar por esta vía. En algunas oportunidades abriremos foros de debate, también por aquí dispondrán de la bibliografía obligatoria y otras complementarias, así como a distintos materiales que nos permitirán fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en el cual nos iremos adentrando.
Durante el cursado de la materia realizaremos diversas actividades como talleres, salidas de campo, encuentro con productores, exposiciones y paneles de organizaciones de productores, técnicos, asesores y otros actores relevantes en el medio rural. Además abordaremos estrategias metodológicas y dinámicas para interactual con grupos, pero también para analizar textos, entrevistas, audiovisuales y otras formas artísticas vinculadas a nuestra temática.
Esperamos que sea un muy fructífera cursada!
PROGRAMA, REGLAMENTO Y FUNDAMENTACIÓN
Semana 11 al 15 de agosto
Clase 1 : Presentación de profesores, ayudantes y estudiantes y presentación de la materia
Realizamos presentación de docentes y estudiantes utilizando la técnica de refranes. Presentación de la materia, programa, actividades planeadas y reglamento de cátedra
Clase 2 : La Extensión Rural (Teórico)21 al 25 de agosto
Clase práctica 20/08:
Extensión y Modernización. Problematización de la Tecnología
:
Clase teórica 21/08Territorio. Población Rural. Clases sociales. Estratificación
26 al 30 de agosto
Clase práctica 28/08: Freire, P. "Extensión o comunicación"
Clase teórica 29/08: Comunicación y Visiones de Extensión Rural. Carácter educativo de la Extensión Rural. Teoría de la difusión adopción
4 al 8 de septiembre
Clase práctica 4/09:Problemática socio productiva de la región. Análisis censal.
Clarse teórica: 5/09:
Herramientas de la planificación. El diagnóstico.Caracterizan la situación agraria de la región Pampeana
"El Censo Nacional Agropecuario 2018: visión general y aproximación a la región pampeana"
Autores : Eduardo Azcuy Ameghino y Diego Fernández
9 al 13 de setiembre
Clase práctica 11/08: Panel de productores/as
Clase teórica 12/08: Métodos individuales, grupales y masales en extensión rural.
26 y 27 /09 Salida de campo
25/09 Preparación salida de campo (clase práctica)
semana del 30/09 al 04/10
02/10: Primer parcial
03/10: Formulación participativa de proyectos (Teórico)
Se recomienda la lectura del trabajo de Carlos Alemany, ( Pag,19), publicada en el Libro "De la Focalización al Enfoque Territorial"-Experiencias de Extensión Rural en los grandes valles Norpatagonia. Ediciones INTA , 2013
14 al 18 de octubre
16/10 Clase práctica: Formulación participativa de proyectos
12/10: Clase teórica: Interculturalidad. Género. Desarrollo
21 al 25 de octubre
Presentación grupal PVER
Presentacion de avance PVER
28 de octubre al 1 de noviembre
Jornadas AADER
Jornadas AADER
11 al 15 de noviembre
Clase práctica 13/11: Recuperatorio primer y segundo parcial
Clase teórica: Cierre
Se comparte el trabajo elaborado por Susana Soberna y Lucas Bertoni